Logo .gov.co
Colombia potencia de vida
Escudo de Colombia
Escudo de Colombia
Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.

Tour virtual

Fábrica Antonio Ricaurte

La Fábrica “Antonio Ricaurte”, se inició como entidad autónoma mediante Escritura Pública No. 1528 del 29 de mayo de 1963, con el carácter de Sociedad Comercial Anónima; para el año 1967 se inicia con la fabricación de dinamitas en Colombia y en el año 1968, el Gobierno Nacional, mediante Decreto No. 2565 del 9 de octubre dispone que la Industria Militar adquiera todas las acciones de otras personas públicas o privadas en la denominada “Fábrica de Explosivos Antonio Ricaurte S.A.” y que realizada dicha operación pasara a ser una dependencia de la Industria Militar, y es así que, a partir del 9 de octubre de 1968, la Fábrica de Explosivos Antonio Ricaurte constituye la tercera unidad de Negocio de INDUMIL, para el año 1974 inicia la producción de Explosivos Trenzados, mecha de seguridad y cordón detonante de alto y bajo gramaje; 1985 inicia la producción de agente de voladura tipo emulsión en Planta Norte de la Mina Cerrejón; 1988 se hace una actualización tecnológica como el cambio de Dinamitas a Hidrogeles y Fabricación de Pentofex; en 1990 se da la segunda actualización tecnológica y ampliación de la capacidad para fabricar cordón detonante de alto y bajo gramaje. Para el año1993 se moderniza tecnológicamente el taller de producción de Indugel; 1997 se realiza la producción de Emulsión a Granel para la explotación carbonífera a cielo abierto;  en el 2000 entra el desarrollo de la producción de PENT (Tetranitrato de Pentaeritritol o Pentrita); en el 2005 se inicia con el ensamble de detonadores no eléctricos NONEL, y el desarrollo de la planta de emulsiones explosivas en Cerromatoso S.A.; 2006 se  desarrolla el Cordón Detonante de 38 g/m, Mini booster de 80 g, y explosivo Precorte tipo hidrogel, también se inicia operaciones la Planta Pribbenow – La Loma en Durmmond; 2007 inicia la producción de Emulsiones bombeables para tunelería; en el año 2008 se desarrolla propelentes sólidos para su uso como combustible de cohetes, y se implementa la tercera actualización tecnológica para la ampliación en la capacidad de producción de detonadores no eléctricos y producción de Pentofex; para el año 2010 se alcanza la cuarta actualización tecnológica con la ampliación de la capacidad de producción de PENT; para el año 2011 se pone en marcha la Planta de Emulsión Encartuchada e inicia operaciones la Planta de agentes de voladura El Descanso – La Loma en Drummond; en el 2014 se realiza la quinta actualización tecnológica con la construcción del nuevo taller de Indugel y la automatización de producción de hidrogeles aluminizados; en el 2016 se desarrolla la carga deflagrante para desminado humanitario IMC Landmine Burner, la cual está aprobada por el programa Acción Integral Contra Minas Antipersonal – Organización de los Estados Americanos (OEA); 2018 inicia la producción y comercialización de los detonadores Minidet para la pequeña minería; para el 2019 inicia el proceso de ensamble de Detonadores Electrónicos (EBS) en las referencias i-Kon II, eDev y UniTronic 600; en el 2020 se desarrolla las emulsiones para aplicaciones especiales: Emulind AT, Emulind Ascendente, Emulind FX –Cantera, Emulind JZ –Cantera; para el 2022 se diseña y construye la Unidad de bombeo para operaciones subterráneas de pequeño diámetro (UBS); para el año 2023 se hace la sexta Actualización Tecnológica con la implementación de la Fase 1 de Industria 4.0 en los procesos productivos de mayor impacto de FEXAR; y para finales del año 2024 se programa el lanzamiento del nuevo producto “Indugel Plus AP 32 x 160 mm” y el “Servicio de suministro de emulsión bombeable para pequeños diámetros” con el equipo UBS.

La Fábrica de Explosivos “Antonio Ricaurte» esta ubicada en la localidad de Sibaté – Costado Occidental Represa El Muña (Cundinamarca) Apartado Aéreo 3466 y su PBX es 7306333.

En cumplimiento de las políticas de la Industria Militar, produce para el mercado interno y externo, explosivos y accesorios de voladura, para contribuir al desarrollo de las Fuerzas Militares y el sector minero. INDUMIL adelanta estudios, con el propósito de incorporar nuevas tecnologías en la formulación y producción de una amplia variedad de explosivos industriales. Este proyecto apunta hacia dos metas: disminuir los costos de producción de la explotación minera y ofrecer un producto con garantía de máxima seguridad en el transporte, almacenamiento y manejo.

En la gestión comercial INDUMIL en concordancia con las proyecciones industriales, busca posicionar sus productos explosivos y accesorios de voladura en la Industria Minera y la actividad sismográfica para disminuir la dependencia externa. En general la Fábrica Antonio Ricaurte responde a las políticas que sobre la producción y manejo de explosivos promulga el Gobierno Nacional.

La Fábrica Antonio Ricaurte produce:

Dependencia Tel. / Ext.
Fábrica de Explosivos “Antonio Ricaurte» Costado Occidental Represa El Muña (Cundinamarca) Apartado Aéreo 3466 PBX 2207800 / 7306333
Dirección Ext. 3102
División de Producción Ext. 3302
Control Calidad Ext. 3323
División Administrativa Ext. 3402
Relaciones Industriales Ext. 3422
Transporte Ext. 3441
Control Interno Ext. 3632
Informática Ext. 3701
Seguridad Ext. 3752
Portería Ext. 3770
Ingeniería Industrial Ext. 3802
Pisyd Ext. 3812
es_ES

Menú de accesibilidad

Contraste

Tamaño de letra

Cambio de color
de fondo

Centro de
relevo

Descargar
Jaws software

Reestablecer
ajustes