Un momento por favor...
 
Anexos
Respuesta a observaciones proceso IPO 192_2017 Proyecto 6981.docx 303.5 KB Descargar
 

img1
Historia, excelencia y calidad

NIT. 899.999.044-3                        

Oficinas Centrales

Bogotá D.C.

No.

02.000.533

Fecha Elaboración: 07/12/2017 10:56:25 a.m.

 

 

ASUNTO        :

Respuesta a observaciones proceso IPO 192/2017 Proyecto 6981

 

 

Señores:

OFERENTES

 

La Industria Militar da respuesta a las observaciones y solicitudes formuladas al proceso invitación pública a ofertar 192/2017, proyecto 6981 para la Adquisición cascos blindados nivel III A con diseño tipo táctico, así:

 

1. Observaciones presentadas por la firma Manufacturas DELMYP SAS, recibidas el día 24 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.554.871, así:

 

Observación 1:

 

“…ANEXO 7 Especificaciones Técnicas

Ítem 1, la administración

Hace referencia a la norma NTMD 0246-A2 2014 ERRATA 2015-1103

Y en el numeral 11, la administración está requiriendo

Por lo que respetuosamente solicitamos a la administración aclarar dicho requerimiento ya que en la norma nos da la opción de que sea HPW-TP- 0401.01B-BULLET o NIJ 0108.01.
Todo esto a fin de no incurrir en un error de interpretación"

 

Respuesta a la observación 1:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo estipulado en las bases definitivas de la invitación pública 192/21017.

 

Observación 2:

 

PLAZO DE EJECUCION:

La administración está solicitando que la entrega de los cascos se efectuara dentro de los 75 días calendario
Por lo que respetuosamente solicitamos a la administración ampliar el plazo de entrega a 90 días a fin de cumplir con las pruebas y los requerimientos hechos por la entidad"

 

 

Respuesta a la observación 2:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo estipulado en las bases definitivas de la invitación pública 192/21017.

 

Observación 3:

 

PRESUPUESTO
Solicitamos a la administración ampliar el presupuesto o en su defecto disminuir las cantidades, debido a que el costo no es viable para poder ofertar"

 

Respuesta a la observación 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo estipulado en las bases definitivas de la invitación pública 192/21017.

 

Observación 4:

 

PLAZO DE CIERRE

Solicitamos a la administración ampliar el plazo del cierre a fin de cumplir con todo lo requerido por la entidad"

 

Respuesta a la observación 4:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

 

2. Observación presentada por la señora Diana Milena Bello Lozano, recibida el día 27 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.557.083, así:

 

Buenas tardes, se solicita que para la aplicación del puntaje a Estímulo a la Industria Nacional se tenga en cuenta los bienes que sean originarios de países con los que Colombia haya suscrito tratados o convenios de libre comercio en materia de compras estatales, de acuerdo con lo establecido en la ley 816 de 2003"

 

Respuesta a la observación:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica los numerales IAP 30.2 y 31.2 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

 

 

 

 

3. Observaciones presentadas por el señor Jesús Giovanni Rodríguez, recibida el día 27 de noviembre de 2017, con requerimientos 02.557.212 y 02.557.549, así:

 

Observación 1:

 

De acuerdo a la experiencia solicitada en las bases de invitación de la referencia nos permitimos solicitar a la entidad que en aras de garantizar la pluralidad de oferentes y la selección objetiva, se acepte que la experiencia solicitada también permita la presentación de certificaciones en el sector privado y no tan solo con entidades públicas como se está exigiendo lo cual limita la participación de oferentes como lo somos nosotros con suficiente experiencia y capacidad técnica y por lo contrario favorece a las pocas empresas que han sido adjudicatarias de estos procesos en vigencias anteriores"

 

Respuesta a la observación 1:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 2:

 

De igual forma solicitamos a la entidad prorrogar en lo máximo permitido por la ley la fecha de cierre de este proceso teniendo en cuenta que empresas como las nuestras necesitamos de documentos expedidos en el exterior los cuales llegan a tardar hasta doce (12) días en su legalización en los países de origen para que cuenten con la valides jurídica necesaria en Colombia"

 

Respuesta a la observación 2:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

Observación 3:

 

solicitamos a la entidad tener en cuenta los tratados de libre comercio que en materia de compras estatales Colombia a celebrado alrededor del mundo y que se encuentran vigentes y en los cuales existe como mínimo el compromiso de trato nacional, a los bienes y servicios de origen extranjero.
lo anterior con el fin que a estos se les de la aplicación que corresponde del pontaje de estimulo a la industria nacional de acuerdo a lo establecido en la ley 816 de 2003"

 

Respuesta a la observación 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica los numerales IAP 30.2 y 31.2 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

 

4. Observaciones presentadas por el señor Julio Hernando González González, recibida el día 27 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.557.539, así:

 

Observación 1:

 

modelo de casco:


Solicitamos amablemente a la entidad definir el concepto de Modelo; comprendiendo que se mantiene la ambigüedad del proceso anterior la norma establece “Tipo Táctico”, históricamente se conoce este tipo de casco como Mich, sin embargo muchas fabricantes le dan nombres propios “comerciales” a sus productos; así las cosas solicitamos amablemente a la entidad, clarificar este concepto; comprendiendo que en los reportes de laboratorio, se colocan los datos que coloque el fabricante.

No. DATO TÉCNICO DESCRIPCIÓN

3 MODELO Especificar

Información de la tabla de la ficha técnica

Modelo: STRIKER ACH LEVEL IIIA MID CUT BALLISTIC HELMET Casa Fabricante: CHASE TACTICAL
Modelo: STRIKER ACH LEVEL IIIA STANDARD CUT BALLISTIC HELMET
Casa Fabricante: CHASE TACTICAL
Modelo: DELTA 4™ BOLTLESS BALLISTIC HELMET
Casa Fabricante: SAFARILAND
Modelo: 4-POINT RETENTION SYSTEM
Casa Fabricante: SAFARILAND
Modelo: MICH Ballistic Helmet
Casa Fabricante: UNITED SHIELD
*Rogamos a la entidad buscar las imagenes, hicimos el trabajo pero en este formato no se permite pegar imagenes*
Como se observa el mismo tipo de casco que se especifica en la norma “Tipo Táctico”, pero con un nombre comercial diferente; adicional las normas internaciones que se solicitan en la NTMD-0246-A2 2014-02-07 ERRATA 2015-11-03, como lo son:
• HPW-TP 0401.01B “Bullet Resistant Helmet” (No se habla de modelos específicos de cascos)
• NIJ 0106.01 “NIJ Standard for Ballistic Helmets” (No se habla de modelos de cascos)
Como ejemplo de lo anterior citamos el etiquetado que se solicita en la NIJ 0106.01 para el protocolo de ensayos se observa que no se pide el modelo en ninguno de sus apartes:
4.6 Labeling Each helmet shall be permanently and legibly labeled so that the label can be easily read without removing padding or any other permanent part, and shall include the following information:
a. name, designation, or logo of the manufacturer
b. type of helmet, according to section 2 of this standard
c. size
d. month and year of manufacture
e. lot number


Así las cosas no existe un concepto técnico unificado que permita aclarar el concepto de “Modelo”; como tal vez si se aplica en Chalecos Balísticos, que corresponde a otro estadio"

 

 

Respuesta a la observación 1:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar aclara que el modelo y marca de los cascos sometidos a pruebas deben ser igual al ofertado y requerido en las bases definitivas de la invitación pública No. 192/2017.

 

Observación 2:

 

Reportes de laboratorio

Solicitamos respetuosamente aclarar:

1. Que debe decir el reporte en el modelo del casco.

 

Respuesta a la observación 2:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar aclara que el modelo y marca de los cascos sometidos a pruebas deben ser igual al ofertado y requerido en las bases definitivas de la invitación pública No. 192/2017.

 

Observación 3:

 

2. Con que amenazas debe probarse el casco comprendiendo que lo único que está contemplado en la NTMD 0246 A2 es la munición 9 mm, acorde con lo estipulado en el numeral 3.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS, se especifica:

“3.2.1 Resistencia balística. El casco debe ofrecer un nivel de protección balística de acuerdo con la tabla 1, cuando se verifique lo indicado en el numeral 5.

Tabla 1. Características de nivel protección balística”

*Por favor consultar la norma"

 

Respuesta a la observación 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar aclara que la munición con la cual se desarrollan las pruebas balísticas es la refenciada en el numera 3.2 “REQUISITOS ESPECIFICOS” Tabla 1 “Características de Nivel protección Balística” de la Norma NTMD 0246 A2.

 

Observación 4:

 

Tiempo de cierre de la propuesta

Teniendo en cuenta que se requiere realizar las Pruebas Balísticas con los requerimientos que estipula la norma en cuanto a Modelo del Casco y las otras preguntas que se realizaron en este espacio, solicitamos 5 días hábiles para que alcancen a llegar los reportes de pruebas balísticas, en caso de que no se permitan los ensayos que los participantes tengan con nombres genéricos como "Helmet" que no son "Aceptables" y/o "Trazables" según la entidad aun cuando los fabricantes demuestren que poseen referencias internas. Así las cosas lo mas justo es que se permita este tiempo para la realización de dichos ensayos; reiteramos 5 días hábiles”

 

 

 

 

 

Respuesta a la observación 4:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

Observación 5:

 

Sistema de Suspesión

No comprendemos porque se cierra el sistema de suspensión a PADS, cuando en la norma se establece Alveolos o es aplicar el numeral "2.3.4 En caso de establecerse un sistema de suspensió”

 

Respuesta a la observación 4:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar aclara que el sistema de suspensión establecido en las bases definitivas de la invitación publica No 192/2017, es el solicitado por el Ejercito Nacional.

 

 

5. Observaciones presentadas por la señora Carolina Fajardo, recibida el día 28 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.559.127, así:

 

Observación 1:

 

"…Experiencia: En aras de garantizar la pluralidad de oferentes solicito a la entidad ampliar la experiencia a material balístico".

 

Respuesta a la observación 1:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo establecido en las bases definitivas de la invitación pública No 192/2017.

 

Observación 2:

 

"Puntaje: Solicito a la entidad asignar puntaje a empresas extrajeras de países con los cuales Colombia tenga tratado o acuerdo comercial".

 

Respuesta a la observación 2:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica los numerales IAP 30.2 y 31.2 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 3:

 

"Para garantizar la presentación de diferentes oferentes dentro del proceso de la referencia solicitamos a la entidad solicitar para la presentación de la oferta poder entregar pruebas balísticas NIJ con el fin de no direccionar el proceso teniendo en cuenta que son muy pocas las empresas que cuentan con las pruebas HP WHITE lo que ocasiona una limitación en la participación de oferentes que cuentan con la capacidad jurídica, financiera y técnica para llevar a cabo la ejecución de un futuro contrato de acuerdo al objeto del presente proceso, o de lo contrario solicito aplazar el cierre un tiempo prudencial para poder desarrollar estas pruebas y aportarlas junto con la oferta al momento del cierre…".

 

Respuesta a la observación 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud mantiene lo establecido en las bases definitivas de la invitación pública No 192/2017, así mismo, se informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

 

6. Observación presentada por la firma Manufacturas DELMYP SAS, recibida el día 28 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.559.129, así:

 

"…favor publicar las adendas ya que no se encuentran en la pagina".

 

Respuesta a la observación:

 

De la manera más respetuosa, la Industria Militar informa que con Adendas y con este documento, se está dando respuesta a todas las solicitudes de aclaraciones realizadas a las bases del proceso de la referencia por los diferentes interesados, las cuales se encuentran publicadas en la página web de INDUMIl y en el SECOP para su consulta.

 

 

7. Observación presentada por el señor Pablo Leonardo Fontecha Garrido, recibida el día 29 de noviembre de 2017, con requerimientos 02.559.702 y 02.559.709, así:

 

"teniendo en cuenta la experiencia que se esta exigiendo dentro de este proceso por parte de la entidad solicitamos de manera respetuosa se permita la presentación de certificaciones del sector privado y no solo de entidades publicas como lo están exigiendo, lo cual limita la participación de oferentes, evita la pluralidad dentro del proceso así mismo evita la participación de empresas que dentro del mercado cuentan con la capacidad técnica, financiera y jurídica para cumplir con las exigencias establecidas dentro de los pliegos de condiciones".

 

Respuesta a la observación:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

 

 

 

 

 

8. Observación presentada por la señora Marcela Mora, recibida el día 29 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.559.732, así:

 

Observación 1:

 

"De acuerdo a la experiencia solicitada en las bases de invitación de la referencia nos permitimos solicitar a la entidad que en aras de garantizar la pluralidad de oferentes y la selección objetiva, se acepte que la experiencia solicitada también permita la presentación de certificaciones en el sector privado y no tan solo con entidades públicas como se está exigiendo lo cual limita la participación de oferentes como lo somos nosotros con suficiente experiencia y capacidad técnica".

 

Respuesta a la observación 1:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 2:

 

"de igual forma solicitamos se extienda el tiempo de cierre en lo máximo permitido por la ley teniendo en cuenta que la entidad no a publicado respuesta a las observaciones presentadas dentro del proceso".

 

Respuesta a la observación 2:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

Observación 3:


"solicitamos tener en cuenta y dar cumplimiento a los tratados con los que cuenta Colombia a nivel mundial y ponderar como plus también esta condición".

 

Respuesta a la observación 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica los numerales IAP 30.2 y 31.2 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

9. Observaciones presentadas por el señor Juan Manuel López S., recibidas el día 29 de noviembre de 2017, con requerimientos 02.559.808, 02.559.825, 02.560.883 y 02.560.885, así:

 

Observación 1:

 

"…De acuerdo con las especificaciones técnicas mínimas, se solicita a la industria militar ajustar las cantidades de cascos a realizar pruebas de recepción puesto que como lo indica la Tabla 5. Plan de muestreo para evaluar requisitos específicos de la norma NTMD-0246-A2 2014 -02-07 ERRATA 2015-11-03, el tamaño del lote (Unidades) está entre 501-3200 unidades (1525 Cascos), es decir el tamaño de la muestra es 5 cascos y no 10 como se está solicitando, o se solicita se justifique porque razón se piden 10 cascos para pruebas, es importante recordar que esto generara costos adicionales también para los oferentes que se presentes los cuales afectan directamente el precio de venta para este proceso.

Por otro lado en el aparte NO CUMPLIMIENTO: Si los resultados de las pruebas balísticas emitidos por el laboratorio HP WHITE LABORATORY INC arrojan como rechazo un (1) casco no se recibirán la totalidad de los cascos contratados y se procederá a adelantar el procedimiento de incumplimiento. La Industria Militar no concederá prorrogas por este concepto., es irrisorio que la Industria Militar adelante un proceso de incumplimiento por factores técnico que pueden ser subsanados por el oferente, por consiguiente se solicita se conceda la elaboración de una 2 segunda prueba a otros".

Si la Industria Militar se mantiene en firme que son 10 cascos para las pruebas se solicita se aumente el número de rechazos a 2 unidades para dar así equivalencia en la toma de muestra o de lo contrario se solicita a la entidad se cumpla lo contemplado en la NORMA TECNICA".

 

Observación 2:

 

"Se solicita a la industria militar se especifique las cantidades de cascos tomados por talla para la muestra y criterios de aceptación puesto que como se enuncia en el proceso la adquisición de los cascos no son solo de una talla, sino de tres (3) tallas (L,M,S)".

 

Observación 3:

 

"Se solicita a la Industria Militar se unifique una sola visita, puesto que pasado 45 días calendarios a partir de la notificación de aceptación de oferta la industria militar enviara a un (1) funcionario para que efectué visita de inspección del 60% de producción de cascos los cuales debe estar terminado empacados y listo para su entrega, y los gastos de traslados y viáticos deben ser asumidos por el proveedor. Dicha visita para inspección se puede realizar con la visita de los dos funcionarios de EJC y IM a los 20 días calendarios previos a la entrega fijada de los elementos objeto del contrato, junción que la puede realizar el Supervisor del contrato delegado para este proceso de contratación.

Recordamos que estos gastos de viáticos y demás que se presentan de estas visitas afectan directamente el precio de venta de producto a ofertar, dejando a más de un oferente por fuera del proceso.

Por lo que se solicita se unifique solo una visita en la que se realice la inspección y el levantamiento del acta con registro fotográfico donde se de fe del avance de la producción, lo cual no permitiría la participación abierta a este proceso".

 

Respuesta a la observaciones 1, 2 y 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica los numerales IAP 5.1 y el Anexo 7 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 4:

 

"PRUEBAS DE RECEPCIÓN

Se solicita a la Industria Militar se especifique los días que permanecería el supervisor del contrato de Indumil y los dos (2) funcionarios del comité técnico del Ejército Nacional, en la casa fabricante del contratista, puesto que no se especifica en las especificaciones técnica, lo que generaría controversia y malas apreciaciones de la especificación, puesto que podría ser un día como ocho días y esto incurriría gastos imprevistos para el oferente.


Adicionalmente se solicita se aclare los días de permanencia cumplido los primeros 45 días calendario a partir de la notificación del oficio de aceptación de oferta al correo electrónico de notificación judicial que suministre el oferente, la Industria Militar enviará a un funcionario para que efectué visita de inspecció".

 

Respuesta a la observación 4:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que los tiempos de permanencia del supervisor y los dos funcionaros del comité técnico del Ejercito Nacional en la casa fabricante, se ejecutará durante el periodo de toma de muestras y realización de pruebas resistencia balística. Así mismo, el funcionario designado por la Gerencia de Indumil que realizará la verificación del 60% de los cascos, permanecerá en la casa fabricante hasta que se acabe el conteo de los cascos

 

Observación 5:

 

"PRORROGA ENTREGA DE OFERTA

Se solicita a la Industria Militar, prorrogar la fecha de cierre a 3 días más hasta tanto la INDUMIL se pronuncie sobre las observaciones realizadas en este documento".

Adicionalmente a esta solicitud y de manera atenta se solicita se sirvan aplazar el cierre del proceso de la referencia, teniendo en cuenta que los plazos son muy cortos para poder reunir toda la documentación necesaria de nuestros proveedores extranjeros ya que estos requieren ser apostillados y su trámite es demorado".

 

Respuesta a la observación 5:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

Observación 6:

 

"Se solicita a la Industria Militar la eliminación de NOTA 3: del numeral IAP 5.1 en el cual El contratista a parte de los 1.525 Cascos deberá entregar (3) unidades de casco, uno para pruebas de alta temperatura el segundo para pruebas a humedad ambiente y un tercero para validar el V50, sin costo alguno para la Industria Militar…”

 

Respuesta a la observación 6:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo establecido en las bases definitivas de la invitación pública No. 192/2017.

 

 

Observación 7:

 

"Lo anterior a que en las especificaciones técnicas numeral 15 PRUEBAS DE RECEPCIÓN se tomara una muestra de 10 unidades para las respectivas pruebas, estas adiciones siguen afectado el precio a ofertar, por lo que se solicita la eliminación la entrega de estos tres cascos puesto que las pruebas se realizaran en laboratorio acreditado y en presencia de funcionarios de la IM y EJC".

 

Respuesta a la observación 7:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 5.1 y del anexo 7 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 8:

 

"Se solicita a la entidad se amplié la fecha de entrega la cual está pactada en el pliego definitivo para 75 días calendario a partir de la notificación del oficio de aceptación de la oferta a 90 días calendario, lo anterior a que la fabricación del lote específico para el proceso está entre 8 a 10 semanas de fabricación más los tiempos de permisos de importación estaría sobre los 90 días calendario".

 

Respuesta a la observación 8:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo establecido en las bases definitivas de la invitación pública No. 192/2017.

 

Observación 9:

 

"E. Requisitos para participar - IAP 17.1 - TÉCNICOS Y EXPERIENCIA - PROVEEDOR NACIONAL - PROVEEDOR EXTRANJERO

Se solicita a la administración se conceda la modificación del numeral de experiencia tanto para proveedores nacional como para proveedor extranjero, asi:

Con el fin de garantizar la calidad de los elementos a contratar y evitar incumplimientos en la ejecución del contrato, se requiere acreditar experiencia mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos celebrados y ejecutados con entidades públicas, nacionales y/o extranjeras, con distribuidores directos del fabricante con elementos iguales (Cascos Blindados Nivel IIIA tipo táctico, Tipo asalto rápido y /o Casco Tipo Combate), por un valor que sumado sea mayor o igual al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial asignado y que hubiesen sido contratados, ejecutados, recibidos a satisfacción y liquidados en los últimos cinco (5) años, antes de la fecha de cierre de la presente invitación a presentar ofertas, en cuyo caso este valor está representado en salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), de la siguiente forma:

La anterior solicitud se realiza toda vez que nuestra empresa cuenta con la experiencia en la venta de Cascos balísticos en los diferentes Tipos enunciados en la Norma Colombiana, adicionalmente son elementos de características iguales que buscan la protección del usuario final y no se sesgaría la participación de varios oferentes interesados en el proceso de contratación".

 

 

 

Respuesta a la observación 9:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

10. Observaciones presentadas por el señor Camilo Daza, recibidas el día 29 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.560.017, así:

 

Observación 1:

 

"…solicitamos a la entidad tener en cuenta los tratados de libre comercio que en materia de compras estatales Colombia a celebrado alrededor del mundo y que se encuentran vigentes y en los cuales existe como mínimo el compromiso de trato nacional, a los bienes y servicios de origen extranjero., lo anterior con el fin que a estos se les de la aplicación que corresponde sobre puntaje de estimulo a la industria nacional de acuerdo a lo establecido en la ley 816 de 2003".

 

Respuesta a la observación 1:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica los numerales IAP 30.2 y 31.2 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 2:

 

"de igual forma solicitamos permitir la presentación de experiencia con certificaciones expedidas por empresas del sector privado y no tan solo de entidades publicas, con el fin de generar pluralidad y transparencia dentro del proceso".

 

Respuesta a la observación 2:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Observación 3:

 

"pedimos que el cierre se pueda prorrogar por lo menos 5 días hábiles teniendo en cuenta los tramites que se deben adelantar como oferente extranjero en el país de origen para el lleno de las formalidades de los documentos para que cumplan con las exigencias juridicas en Colombia".

 

Respuesta a la observación 3:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 3 amplió el plazo para la presentación de la ofertas para el 11 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, la cual se encuentra publicada en la página web de INDUMIL y en el SECOP, en el proceso de la referencia.

 

 

11. Observación presentada por la señora Diana Milena Bello Lozano, recibida el día 30 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.561.623, así:

 

"Se solicita que la experiencia a acreditar pueda ser en elementos iguales o similares al objeto a contratar, como es la fabricación, venta y distribución de cascos blindados, con contratos celebrados y ejecutados con entidades publicas y/o privadas".

 

Respuesta a la observación:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

12. Observación presentada por el señor Antonio González, recibida el día 30 de noviembre de 2017, con requerimiento 02.562.069, así:

 

"Se solicita al área de Adquisiciones de la Industria Militar se modifique el requerimiento de experiencia, puesto que en la actualidad se está cerrando la participación de otros oferentes al proceso puesto que el requerimiento solicita que se debe acreditar experiencia mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos celebrados y ejecutados con entidades públicas, nacionales y/o extranjeras, con distribuidores directos del fabricante con elementos iguales (Cascos Blindados Nivel IIIA tipo táctico). Solicitamos se incluya los tres tipos de Cascos de la Norma técnica Colombiana enunciada ( Cascos Blindados Nivel IIIA tipo Táctico, Tipo asalto rápido y Tipo combate) o en su defecto se deje solo la especificación CASCOS BALÍSTICOS NIVEL IIIA, puesto que este tipos de elementos guarda relación directa con el objeto a contratar, además si se revisa las especificaciones técnicas descritas en la norma, los tres tipos de cascos esta fabricados bajo los mismos parámetros y características de resistencia y calidad".

 

Respuesta a la observación:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

 

13. Observación presentada por el señor John Jairo Saucedo, recibida el día 2 de diciembre de 2017, con requerimiento 02.563.820, así:

 

"…por medio del presente y con fines de participar en el proceso, se solicita a la entidad muy comedida mente ampliar el numero de certificaciones de 3 experiencia al menos 5 certificaciones ya sea para proponente nacional como extranjero toda vez que estamos hablando de un presupuesto de $1.464.000.000 de pesos y en el cual se esta solicitando un solo producto, con fines de que se garantice la libre concurrencia y pluraridad de oferentes y que se logre cumplir con la experiencia exigida no es suficiente para sumar con tan solo 3 certificaciones de un solo producto


por lo cual se solicita a la entidad aumentar el numero de certificaciones exigidas a máximo 5 o inclusive 6 que sumadas acrediten el 100% del presupuesto".

 

Respuesta a la observación:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que no acepta la solicitud y mantiene lo establecido en las bases definitivas de la invitación pública 192/21017.

 

 

14. Observación presentada por el señor Antonio González, recibida el día 5 de diciembre de 2017, con requerimiento 02.565.656, así:

 

"…Atentamente se solicita a la entidad se pronuncia sobre la experiencia para la conformación de unión temporal, puesto que en el pliego definitivo no se estipula como sera la experiencia para UNIONES TEMPORALES que deseen participar en el proceso


la acreditación E. Requisitos para participar - IAP 17.1 - TÉCNICOS Y EXPERIENCIA, solo se encuentra estipulada para proveedores nacionales y Extranjeros con y sin sucursal en Colombia, por lo anterior se solicita la aclaración de este numeral en el pliego definitivo por parte del área de contratación de la Industria militar".

 

Respuesta a la observación:

 

Una vez revisada la observación, la Industria Militar informa que con Adenda 4 modifica el numeral IAP 17.1 de las bases del proceso de la referencia, la cual se publica en la página web de INDUMIL y en el SECOP.

 

Atentamente,

 

 

 

 

General (RA) ALEJANDRO NAVAS RAMOS

Gerente General Industria Militar

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

Firma:

Elaboró: Jorge Eliécer Vega Cabrera

VºBº: José Wilson Orjuela Avilán

Revisó: Fabio Orlando Nova Sanabria

VºBº. Abo. Nidia Padilla Valdés

VºBº: Abo. María Del Pilar Serrano Buendía

Cargo: Profesional Universitario -DA

Cargo: Jefe División de Adquisiciones

Cargo: Profesional Esp- Oficina Jurídica – Grupo Contratos

Cargo: Jefe Oficina Jurídica

Cargo: Subgerente Administrativa

 

 

 

 

 

 

Documentos de referencia: 01.998.843 - 6981RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.554.871 PROYECTO 6981, 02.000.343 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.559.808 PROYECTO 6981, 01.999.477 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.557.539PROYECTO 6981, 01.999.622 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.559.127 PROYECTO 6981, 01.999.331 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.559.702 PROYECTO 6981, 01.999.644 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.559.732 PROYECTO 6981, 01.998.854 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.559.825 PROYECTO 6981, 01.999.591 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.560.017 PROYECTO 6981, 01.999.692 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.560.883 PROYECTO 6981, 01.999.366 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.560.885 PROYECTO 6981, 01.999.420 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.561.623 PROYECTO 6981, 01.999.377 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.562.069 PROYECTO 6981, 01.999.387 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.563.820 PROYECTO 6981, 02.000.343 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.559.808 PROYECTO 6981, 02.000.447 - RESPUESTA OBSERVACIÓN REQUERIMIENTO SYNERGY 02.565.656 PROYECTO 6981.

DOCUMENTO ORIGINAL FIRMADO EN FÍSICO.


Tags
No tags added